Cómo hacer un plan de comunicación digital

Cómo hacer un plan de comunicación digital
Descubrimos la estrategia perfecta y respondemos a la pregunta de cómo hacer un plan de comunicación digital. En ComoDigitalizar.com

Comparte este contenido

La comunicación online y la comunicación offline forman parte de un mismo escenario corporativo. Por tanto, los valores y el mensaje deben estar alineados para fortalecer la imagen de marca. ¿Y como digitalizar empresas? Es esencial que pequeñas entidades, autónomos y negocios tengan una estrategia clara.

Qué es la comunicación digital

Las pequeñas empresas necesitan diseñar planes de comunicación que integren herramientas digitales. De este modo, pueden conectar con el público objetivo y llegar a nuevos clientes. Las redes sociales, las plataformas especializadas, el blog corporativo y la página web son algunos de los medios en los que se enmarca la comunicación digital. El objetivo de una estrategia eficaz es reforzar la visibilidad online del negocio. Un plan de comunicación digital es un documento que contiene todos los detalles relativos a este asunto.

Cómo hacer un plan de comunicación digital

Estos puntos pueden servirte de guía y orientación práctica.

1. Comparte información de valor sobre el negocio

El plan de comunicación digital debe poner el acento en pilares relevantes del proyecto: historia, misión, objetivos alcanzados, equipo, filosofía y valores. Del mismo modo, es esencial presentar el catálogo con los productos y servicios más destacados.

El cliente actual es un consumidor que se informa antes de comprar en un establecimiento. Por ello, una comunicación digital que explica los datos indicados crea una excelente carta de presentación. La elaboración de este documento debe vincularse con el cumplimiento de unos objetivos.

¿Cuál es la meta principal del plan de comunicación que vas a impulsar en tu negocio? Clarifica este propósito para mantener el foco, durante todo el proceso, en esa dirección.

2. Habla siempre con el público objetivo

Para que la comunicación sea verdaderamente efectiva no solo es importante analizar el contexto en el que se desarrolla el mensaje. Es esencial identificar al interlocutor. ¿Quién es el público objetivo de tu negocio y en qué canales online se encuentra? Dirige tu mensaje en esa dirección. De este modo, aquello que quieres contar será escuchado por el destinatario final. Habla con el público, utiliza un tono cercano y realiza llamadas la acción.

3. Responde a preguntas importantes

¿Qué quieres contar y por qué esa información es tan importante?

¿En qué momento deseas enviar el mensaje?

¿De qué forma vas a transmitir el contenido?

Es decir, la comunicación online también se concreta en torno a los siguientes interrogantes: qué, cómo y cuándo.

A la pregunta esencial de cómo hacer un plan de comunicación digital deberás responder con el qué, cómo y cuándo. Los resultados de un plan efectivo mejoran cuando existe una excelente planificación. Por ello, esta y otras preguntas del proceso creativo son esenciales para evitar la improvisación.

4. Crea un calendario realista

Cómo hacer un plan de comunicación digital está directamente vinculado al tiempo. Por ello, para visualizar la estrategia final, es esencial elaborar un calendario.

El calendario presenta las acciones que va a llevar a cabo el negocio para comunicar con su público objetivo. Las acciones programadas en el mes de septiembre, por ejemplo, pueden ponerse en relación con la vuelta a la rutina. Los mensajes enviados en Navidad deben potenciar el valor emocional. Las acciones integradas en el calendario no solo deben contextualizarse en un periodo de tiempo, sino también en un canal específico.

El plan de comunicación debe ajustarse a un presupuesto. Pero también debe ser realista en relación con la gestión del tiempo. De lo contrario, una amplia lista de tareas puede exceder a aquel que no tiene tanto margen para ocuparse de esta tarea. El contenido integrado en el calendario debe ser útil y práctico para el público objetivo.

Las acciones presentes en el cronograma pueden analizarse desde el punto de vista individual, pero también deben ponerse en relación con la programación completa.

5. Etapa de seguimiento y resultados

La creación de un plan de comunicación digital no finaliza con su puesta en marcha. Es fundamental realizar un seguimiento de las acciones llevadas a cabo. De este modo, surge el balance. A través del mismo es posible poner en perspectiva los objetivos logrados y, también, otras cuestiones significativas que quedaron pendientes. La excelencia de un negocio es un proceso de mejora continua. Por ello, las lecciones obtenidas a lo largo del proceso ayudan a perfeccionar la comunicación digital de la entidad.

La comunicación offline y el mensaje online deben estar perfectamente alineados porque forman parte de una misma realidad.

Además debes tener en cuenta que para ejecutar el plan de comunicacion digital deberás ser capaz de crear contenidos atractivos. Para ello te recomendamos que utilices herramientas para crear contenidos como las que te proponemos en este artículo.

En Como Digitalizar te ayudamos no solo a saber cómo hacer un plan de comunicación digital, si no también a activarlo y a llevarlo a cabo. Escríbenos y activaremos juntos la comunicación digital de tu negocio.

Suscríbete a la newsletter

Recibe en tu correo las oportunidades para transformar tu negocio.

Persona al cargo
REDTORRES – Juan Carlos López Torres
Objeto
Comunicación, gestión y ejecución de propuestas comerciales y contratos de servicios de digitalización a empresas y particulares, en los que se incluye consultoría de marketing y contenidos online, edición de video y diseño web, y otras opciones de digitalización del KIT DIGITAL del Gobierno de España. Gestión de subvenciones de digitalización.
Legitimidad
Ejecución de un contrato o presupuesto (artículo 6.1.b RGPD)
Consentimiento del interesado (artículo 6.1.a RGPD)
Destinatarios
Los datos se comunicarán a las siguientes empresas que prestan servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de su actividad.
Plataforma de envío de boletines: MailChimp.
Derechos
Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, mediante el envío de un email a info@ComoDigitalizar.com indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”
Más información
Acceda a la política de privacidad completa a través del siguiente enlace: comodigitalizar.com/politica-de-privacidad/

Explora otras entradas

¿En qué puedo ayudarte?

La transformación es tu oportunidad para crecer.

Cómo Digitalizar